El BOE publica hoy el Real Decreto que regula las enseñanzas oficiales de Doctorado
Burgos, 10 de febrero de 2010.- El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy el Real Decreto que regula las enseñanzas oficiales de doctorado. Esta norma contempla la organización de los estudios de doctorado correspondientes al tercer ciclo de las enseñanzas universitarias oficiales conducentes a la obtención del Título de Doctor o Doctora, que tendrá carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
Este real decreto persigue el objetivo de colaborar en la formación de aquellos que han de liderar y cooperar en el trasvase del conocimiento hacia el bienestar de la sociedad coordinadamente con la incorporación de las principales recomendaciones surgidas de los distintos foros europeos e internacionales. Todas ellas se refieren a la estructura y organización de doctorado, las competencias a adquirir, las condiciones de acceso y el desarrollo de la carrera investigadora en su etapa inicial, el fundamental papel de la supervisión y tutela de la formación investigadora, la inserción de esta formación en un ambiente investigador que incentive la comunicación y la creatividad, la internacionalización y movilidad esenciales en este tipo de estudios y la evaluación y acreditación de la calidad como referencia para su reconocimiento y atractivo internacional.
Según el Estado, esta norma prevé la creación de Escuelas de Doctorado y establece comisiones académicas de los programas de doctorado, así como la figura del coordinador del programa. Introduce como novedad el documento de actividades del doctorando previendo un régimen de supervisión y seguimiento del mismo y establece por vez primera un plazo máximo de duración de los estudios de doctorado con la posibilidad de dedicación a tiempo parcial y a tiempo completo.
Según este decreto, las escuelas de Doctorado serán las unidades creadas por una o varias universidades y en posible colaboración con otros organismos, centros, instituciones y entidades con actividades de I+D+i nacionales o extranjeras, que tienen como objeto fundamental la organización dentro de su ámbito de gestión del doctorado en una o varias ramas del conocimiento. También señala el RD que la duración de los estudios de doctorado será de un máximo de tres años, a tiempo completo, a contar desde la admisión del doctorando al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. No obstante, y previa autorización de la comisión académica responsable del programa, podrán realizarse estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso tales estudios podrán tener una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral.
Para poder acceder a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario.
Por otro lado, la nueva ordenación establece una regulación de estas enseñanzas que propicia una más clara distinción entre el segundo ciclo de estudios universitarios, de Máster, y el tercero, de doctorado, determinando asimismo los criterios específicos para la verificación y evaluación de los programas de doctorado.
Entre las principales novedades se incluye, asimismo, la previsión de que los tribunales encargados de evaluar las tesis doctorales deberán estar conformados en su mayoría por doctores externos a la Universidad y a las instituciones colaboradoras. También se recogen aspectos relativos a la protección de datos confidenciales y garantías de eventuales patentes de los trabajos de investigación y se establece la posibilidad de incluir en el título la mención de «Doctor Internacional».
La oferta de posgrado de la Universidad de Burgos durante este curso 2010-11 consta de 12 doctorados y 7 masteres universitarios oficiales
Doctorados
Avances en Ciencia y Biotecnología Alimentarias
Química Avanzada
Investigación en Ingeniería Termodinámica de Fluidos
Ingeniería Térmica
Economía de la Empresa
Física Matemática y Computacional
Educación: Perspectivas Históricas, Políticas, Curriculares y de Gestión
Electroquímica: Ciencia y Tecnología
Patrimonio y Comunicación
Investigación en Ingeniería
Láseres y Espectroscopía Avanzada en Química
Globalización, Mercados Integrados y Nuevas Tecnologías
Másteres Universitarios Oficiales
Curso 2010-2011
Máster Universitario en Seguridad y Biotecnología Alimentarias
Máster Universitario en Química Avanzada
Máster Universitario en Investigación en Economía de la Empresa.
Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Máster Universitario en Historia Medieval de Castilla y León. (Interuniversitario)
Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Termodinámica de Fluidos. (Interuniversitario)
Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Térmica. (Interuniversitario)
Más Información
http://www.ubu.es/ubu/cm/ubu/tkContent?idContent=104379