Conforme a lo acordado en el Programa I del Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Burgos para el año 2011 y con el objeto de contribuir a la formación y perfeccionamiento de titulados en paro y de investigadores se han programado una serie de cursos de Formación del Profesorado que ejerce en los niveles anteriores a la Universidad.
Ciencia Recreativa para Enseñanza Secundaria
Fecha de Inicio: 25 de enero
Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos (C/ Villadiego s/n)
El día 15 de febrero la sesión tendrá lugar en : Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera)
Horario: De 17:00 a 20:00 horas.
Para su correcto desarrollo, las áreas experimentales necesitan de actividades de laboratorio que complementen a las del aula, de forma que se puedan llevar a efecto objetivos procedimentales del aprendizaje en estas ciencias. El estudio de la Ciencia debe enfocarse como un proceso atractivo y dinámico acorde con el avance de las Ciencias y Tecnología en nuestros días. Con este curso se pretende dotar al profesorado de algunas herramientas dentro de esta concepción de aprendizaje.
En esta actividad formativa se introducen conceptos de Química, Física y Biología mediante prácticas de laboratorio sencillas que pueden ser adaptadas a distintos niveles (ESO y Bachillerato)
Los talleres constarán de una introducción teórica (entre media hora y una hora) seguida de una sesión de prácticas de laboratorio hasta completar las tres horas por taller.
Metodología Eficaz en la Enseñanza de la Lectura y de la Escritura en Educación Infantil
Fecha de Inicio: 2 de febrero de 2011
Aula 7 de la Facultad de Humanidades y Educación (C/ Villadiego s/n)
El día 19 de febrero la sesión tendrá lugar en: Aula Dominto de Soto de la Facultad de Derecho (Hospital del Rey)
Horario: De 18:00 a 21:00 horas.
La adecuada adquisición de la lectura y de la escritura en educación infantil va a facilitar el correcto aprendizaje de las materias curriculares a lo largo de toda la escolaridad. Este curso pretende presentar estrategias eficaces para la adecuada enseñanza de la lectura y la escritura a edades tempranas.
Cursos que todavía tienen abierto el plazo de inscripción:
Poesía y Teatro Actual: Acercamiento a través de sus Textos
Fecha de Inicio: 8 de febrero de 2011
Inscripciones: Hasta el 2 de febrero de 2011
Lugar de celebración: Salón de Actos/Sala de Juntas de la Facultad de Humanidades y Educación (C/ Villadiego s/n)
Horario: De 17:00 a 20:00 horas.
La poesía y el teatro suelen ser dos géneros a los que tradicionalmente se les dedica menos atención en los cursos de formación del profesorado. Asimismo, requieren una actualización en los autores contemporáneos que se abordan en el currículum de la educación secundaria y bachillerato. De ahí surge el planteamiento de este curso, que pretende aunar ambos aspectos.
El Arte de Nuestro Tiempo: La Universalización del Arte
Fecha de Inicio: 9 de febrero de 2011
Inscripciones: Hasta el 2 de febrero de 2011
Lugar de celebración: Aula 7 de la Facultad de Humanidades y Educación (C/ Villadiego s/n)
Horario: De 17:30 a 20:30 horas, salvo la salida didáctica.
La enseñanza de la Historia del Arte en secundaria y bachillerato se tiene que enfrentar a un problema recurrente: la comprensión por parte del profesorado y el alumnado de los movimientos artísticos de las últimas décadas. En las manifestaciones artísticas tras la Segunda Guerra Mundial prevalecen el individualismo, la ausencia de cánones, la variedad de técnicas y soportes y la universalización de los estilos. Este curso persigue la actualización científica del profesorado en el último bloque de contenidos de la materia de bachillerato de Historia del Arte, así como la utilización de nuevas herramientas y enfoques didácticos sobre la enseñanza de la Historia del Arte contemporáneo.
MÁS INFORMACIÓN:
Instituto de Formación e Innovación Educativa.
Edificio Biblioteca Universitaria, 2ª planta. Plaza de la Infanta Doña Elena, s/n
947 25 80 66
ifie@ubu.es