Trabajo Fin de Grado
Para matricularse del TFG es necesario haber superado un mínimo de 156 créditos del total del título y tener matriculados los créditos restantes para completar el plan de estudios.
La matrícula otorga el derecho a ser calificado; podrá realizarse en el plazo oficial al comienzo del curso o al comienzo del segundo semestre.
TFG en Química: 18 créditos ECTS.
La evaluación por competencias del Trabajo Fin de Grado la realizará el tutor y un tribunal formado por tres profesores de diferentes áreas de conocimiento (elegidos por sorteo).
La memoria del TFG debe entregarse en formato electrónico, subiendo el documento en formato pdf a la plataforma UBU -Virtual, en la fecha de entrega marcada para cada título. Cada memoria deberá tener una extensión máxima de 25 páginas. El texto estará escrito con espaciado sencillo, el tamaño de letra será Arial 11 o equivalente, los márgenes serán de 2,5 cm en las cuatro direcciones (superior, inferior, izquierda y derecha). No se contabilizarán como páginas de la memoria: la carátula, la hoja del informe de los tutores, ni el índice.
La defensa consistirá en una exposición oral durante un tiempo máximo de 15 minutos, a la que seguirá un turno de preguntas de los miembros del Tribunal, durante un periodo máximo de 15 minutos. Al menos una parte de la exposición deberá realizarse en inglés.
Asignación de tutor/es y líneas de trabajo
Antes del inicio oficial de cada curso se hará público un listado con los temas que los estudiantes pueden elegir para realizar el Trabajo Fin de Grado, los docentes responsables de su tutela, el número de personas que pueden escogerlo, y los criterios de asignación.
Con el catálogo de líneas para el curso académico, los estudiantes interesados harán durante la primera semana de octubre una preinscripción priorizada. La asignación final se realizará en varias fases:
-- 1ª fase.- Se aceptará en cada línea temática a los alumnos que la hubieran elegido en primera opción. En el caso de que la demanda de plazas en una línea exceda a la oferta, la asignación se realizará en base al expediente académico (de 1 a 10). Los alumnos que en esta fase no hayan sido asignados pasarán a la siguiente fase.
-- 2ª fase.- Se descartarán las líneas que hayan cubierto sus plazas.
-- 3ª fase.- Se reordenarán las preferencias de los alumnos asignando a la priorización que les quede más alta como primera opción.
-- 4ª fase.- Se volverá a aplicar el criterio de la fase 1ª y siguientes hasta asignar a todos los estudiantes.
La asignación alumno/línea se hará pública durante el mes de octubre, difundiéndose a través de la Web del título. Esta vinculación alumno/tutor tendrá carácter anual.
Modificación de la Normativa
La normativa del Centro que regulaba en un mismo documento los Trabajos Fin de Grado y las Prácticas Externas se modificó en la Junta de Facultad de 29 de noviembre de 2013, aprobándose dos documentos separados con modificaciones importantes respecto a las características de la oferta o a la evaluación de los TFG. Posteriormente, en Consejo de Gobierno de 28 de marzo de 2014, se cambió el carácter finalista del TFG y los requisitos para la matrícula del mismo.
La actual normativa fue aprobada en Junta de Facultad de 11 de febrero de 2022.
Criterios de Evaluación del TFG
Se incorporan entre los ficheros adjuntos los criterios de evaluación tanto para la valoración del Tutor como del Tribunal de los Trabajos Fin de Grado, aprobados en la Comisión del Título de 24 de enero de 2014.
Trabajos Fin de Grado realizados por los alumnos del Grado en Química
Fechas de entrega y defensa para el curso 2024/25:
- Entrega: 14 de febrero de 2025. Defensa: 21 de febrero de 2025.
- Entrega: 14 de marzo de 2025. Defensa: 21 de marzo de 2025.
- Entrega: 12 de junio de 2025. Defensa: 19 de junio de 2025.
- Entrega: 9 de julio de 2025. Defensa: 16 de julio de 2025.