Encaje de la oferta y demanda de plazas cofinanciada por el P.O. de Empleo Juvenil.
Oferta: Sólo se podrán ofertar plazas de las familias de titulaciones vinculadas con la RIS3, que son las que se indican en el documento anexo, Titulaciones de FP (13.2 KB). Ahí se indican las familias de los ciclos de FP que podéis ofertar. La oferta de plazas se limitará a esas familias y que están vinculadas a las prioridades de la RIS3. En el fichero,
Oferta de familias de FP pde la convocatoria (733.82 KB), en el que se muestran las ofertas por familias presencial público y privado 1415, aparece el catálogo completo de familias de titulaciones de Castilla y León, indicando los ciclos formativos en los que se despliegan y los centros educativos en los que se imparte cada uno de ellos. Por cada plaza que se oferte se rellenará un modelo del documento,
Fichas de solicitud (46.58 KB), que incluye las instrucciones para rellenarse. El detalle de la titulación o titulaciones requeridas para cada plaza, no se quedará sólo en la familia de titulaciones, sino que llegará al nivel de detalle de ciclo o ciclos requeridos.
Demanda: Los titulados de FP que estén apuntados en la aplicación del Mº desde la que se gestionará el programa de Garantía Juvenil serán los potenciales solicitantes de la convocatoria.
Condiciones:
- Reparto por universidades: La convocatoria financia 34 plazas en total, y cada universidad puede ofertar un máximo de 17 plazas. Por lo tanto, sólo se cubrirán aquellas plazas que elijan los 34 solicitantes con mejor puntuación en la convocatoria. El resto de plazas ofertadas quedará desierto, por lo que las plazas ofertadas deberán ser atractivas y tener un contenido interesante para los solicitantes. Se colgará el contenido de las plazas en la página web de la D.G. de Universidades e Investigación para que los solicitantes puedan consultar toda la información relativa a dichas plazas.
- Perfil del estudiante: Ser titulado de un ciclo de grado medio o superior en FP y que, para la/s plaza/s a la/s que opte, deberá tener la titulación del/de los ciclo/s que en ella/s se exija/n.
- Criterio de puntuación: Exclusivamente expediente académico. Criterio de desempate será la mayor edad del solicitante, porque el P.O. de Empleo Juvenil prioriza a los titulados de mayor edad, ya que tiene, como norma general, un límite máximo de 25 años de edad para los beneficiarios de ayudas.
- Centros de trabajo de incorporación: Laboratorios centrales, departamentos y unidades de investigación de las universidades. Son las universidades las que formalizarán los correspondientes contratos.
- Importe subvencionado por contrato: 18.500 euros/año.
- Duración de la ayuda: 2 años.
IMPORTANTE
Las fichas de las plazas ofertadas, Fichas de solicitud (46.58 KB), se deberán remitir a la siguiente dirección: pct.director@ubu.es.
La fecha límite para enviarlo a la Junta de Castilla y León es del 28 de noviembre, con lo que sólo se aceptarán solicitudes hasta el 26 de noviembre (incluido).
Sólo se podrá solicitar una plaza por grupo de investigación. En caso de existian más de 17 solicitudes, el vicerrector de investigación y los responsables del servicio de investigación y parque científico realizarán la selección de las plazas que puede presentar la Universidad de Burgos a la convocatoria.